top of page
Buscar

Validación y Equipamiento de Innovaciones

  • Scientia
  • 10 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 feb 2022

COFRO adjudicado: CLP 112MM FIA Adjudicado: CLP 148MM AMbos compartibles con ley I+D


En esta ocasión, queremos compartir con ustedes un caso de éxito de uno de nuestros clientes, al cual hemos apoyado en el proceso de levantar dinero a través de subsidios CORFO y de FIA (Fondo de Innovación Agraria), que le han permitido llevar a cabo su idea y obtener los primeros resultados comerciales. Nos referimos a la empresa Golden Wasabi, la cual es la primera en Chile en multiplicar plántulas de Wasabi in vitro para luego cosecharlas en la zona sur de país.


Golden Wasabi nació el año 2018, como una idea del empresario Yonatan Malis de cultivar Wasabi fresco en Chile – una planta de muy difícil cultivo, pero con un elevado precio de venta en el mercado: USD 300 por kilo.


Su travesía se inició en Japón, cuando conoció distintos productores de Wasabi fresco, cuyo sabor es muy distinto al sucedáneo de Wasabi que se vende en la mayoría de los restaurantes de Chile (que está compuesto por rábano picante y mostaza). Al estudiar más sobre la planta, comprendió el desafío, pero no se desanimó y se asoció junto con el chef Juan Manuel Tagle, el empresario Henry Jurgens y Carlos Videla. La idea de cultivar y comercializar por primera vez Wasabi desde Chile había nacido.


Sin embargo, toda nueva empresa requiere de recursos, y si bien, los socios aportaron una importante cantidad de capital inicial, el proyecto requería nuevas fuentes de financiamiento, y es por eso que nos contactaron para ayudarlos a obtener Subsidios CORFO y Subsidios FIA (Fundación para la Innovación Agraria, dependiente del Ministerio de Agricultura) para poder seguir multiplicando las plántulas en los laboratorios de la empresa, y luego investigar los lugares de Chile con las condiciones óptimas para el cultivo y manejo de esta planta.


Como Scientia los ayudamos en la obtención de un Subsidio CORFO “Validación y Empaquetamiento”, por el cual les otorgaron $112.000.000 para seguir con las pruebas en los laboratorios y realizar pruebas de cultivo en distintas regiones del país. Posteriormente los apoyamos en la obtención de un Subsidio FIA “Proyectos de innovación”, por $148.000.000 para seguir desarrollando el proyecto y optimizando las formas de cultivo.


El desarrollo del proyecto ha llamado la atención de los principales medios de comunicación escrita en el país, por lo que Yonatan ha sido entrevistado por medios como El Mercurio, La Segunda y Las Últimas Noticias, y esto le ha permitido tener visibilidad entre potenciales clientes en Chile, y a la vez tener un respaldo para hablar con potenciales clientes en el extranjero.


Nuestra ayuda como consultora consistió en, primero que todo, evaluar la potencialidad del proyecto para poder entender qué fondos de CORFO y FIA podían ser atractivos para la empresa. Luego, una vez identificados los fondos, los asesoramos tanto en la identificación como el desarrollo de información y planteamientos claves en la formulación del proyecto para maximizar las posibilidades de adjudicación de éste en ambos fondos. Y por último, los hemos apoyado en la rendición de los subsidios, porque entendemos el quebradero de cabeza que puede ser compilar toda la documentación financiera de los proyectos, la información técnica, y luego subirla a los sistemas respectivos para su correcta rendición, cuando tu foco debe estar en el desarrollo técnico del proyecto.


En total, hemos apoyado a levantar más de $260.000.000 a la empresa, para llevar a cabo este proyecto, lo que sumado al capital inicial, aportado por los inversionistas, les ha permitido llevar a cabo un laboratorio de multiplicación in vitro de plántulas y ser la primera plantación de Wasabi en Latinoamérica. Sin duda, un negocio muy promisorio para estos empresarios, que se atrevieron a apostar por empresas de base tecnológica.


Levantar una empresa nueva, especialmente de base tecnológica, puede ser muy difícil y costosa, pero con la ayuda correcta y beneficiándose de los subsidios estatales, como CORFO, FIA y otros, de apoyo a este tipo de iniciativas, puede convertirse en un negocio promisorio y atractivo, que genere un alto valor agregado, tal como lo ha demostrado la empresa Golden Wasabi.

Si quieres conversar para conocer los beneficios que puedes obtener desde subsidios CORFO y FIA para tus proyectos de I+D, escríbenos y agendemos una reunión para discutir las perspectivas y ayudarte a obtener el -tan anhelado- financiamiento.


Este artículo fue escrito por: Joaquín Costa y Andrea Fassbender

 
 
 

Komentáře


bottom of page